Material educativo para trabajar los sentidos con los alumnos – ¡Gratis para descargar!
Como maestra de educación especial, siempre estoy en la búsqueda de actividades que sean divertidas, visuales y significativas para mis alumnos. En mi día a día, me enfrento al reto de encontrar estrategias que permitan a cada niño aprender a su ritmo y de forma concreta. Y así fue como nació este material para trabajar los cinco sentidos de manera práctica y entretenida.
Este recurso está diseñado para que los niños puedan identificar, clasificar y relacionar imágenes con el sentido correspondiente. Por ejemplo, si ven un dibujo de una campana, deberán colocarlo en el círculo del oído; si es una taza de café, irá en el sentido del gusto; una flor en el olfato, y así sucesivamente.
Un recurso gratuito para todos
Todos los materiales que creo en Papel, Tijeras y Muchas Ideas son completamente gratuitos. Me gusta pensar que, además de ayudar a mis alumnos, puedo apoyar a otros maestros y familias que buscan actividades educativas de calidad.
Puedes descargar esta ficha del sentido del oído (y las demás fichas de los otros sentidos) al final de este artículo. Estoy segura de que será un recurso que usarás una y otra vez, porque es versátil, atractivo y muy fácil de preparar.
¿Por qué creé este material?
Recuerdo una clase en la que trabajábamos los sentidos con un grupo de primero de primaria. Llevé varios objetos reales para que pudieran tocarlos, olerlos y escucharlos, pero me di cuenta de que, aunque la experiencia sensorial era rica, algunos alumnos necesitaban un apoyo visual para fijar el aprendizaje.
Ahí entendí que, además de la experiencia directa, era importante ofrecerles una actividad visual, manipulativa y repetible, que les permitiera reforzar lo aprendido. Así surgió esta ficha en forma de flor con espacios para colocar imágenes que representan sonidos, sabores, olores, texturas o cosas que podemos ver.
Cómo utilizo este material en el aula
En mis clases, suelo imprimir la ficha en cartulina para mayor resistencia. Recorto las imágenes y las coloco con velcro o imanes si la actividad se hace en el pizarrón. Así, los niños pueden participar de manera activa, eligiendo y colocando cada imagen donde corresponde.
A veces lo convierto en un juego de equipo: divido la clase en dos grupos y les doy un tiempo para organizar las imágenes correctamente. El grupo que termina primero y sin errores gana. Esto no solo refuerza el aprendizaje de los sentidos, sino que también fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
Otras veces lo uso como estación de trabajo individual, ideal para momentos de trabajo por rincones. Allí, cada niño va clasificando las imágenes a su propio ritmo, y yo puedo observar quién necesita más apoyo.
Reacciones de mis alumnos
Lo que más me gusta de esta actividad es ver la emoción de los niños cuando aciertan. Algunos incluso hacen gestos o ruidos imitando el objeto que colocan: si es un tambor, empiezan a golpear la mesa simulando el sonido; si es una radio, fingen cantar una canción. Ese tipo de momentos hacen que la clase se llene de risas y aprendizajes memorables.
Una anécdota especial fue con un alumno que tenía dificultades para concentrarse. El día que usamos este material, se mantuvo enfocado durante toda la actividad. Cuando terminó, me miró con una gran sonrisa y me dijo: “¡Maestra, ya sé para qué sirven mis orejas y mi nariz!”. Fue un recordatorio de que, a través del juego, se puede aprender mucho más de lo que imaginamos.
Beneficios educativos del material
- Desarrollo del pensamiento lógico: los niños deben analizar la función de cada objeto antes de colocarlo.
- Refuerzo de vocabulario: se nombran y describen los objetos, ampliando su lenguaje.
- Atención y concentración: el formato de juego mantiene su interés por más tiempo.
- Aprendizaje multisensorial: integra imágenes y, cuando es posible, objetos reales para reforzar la conexión entre el sentido y su función.
📥 Descarga gratis el material aquí
💛 Si lo usas en tu clase, me encantaría que me cuentes tu experiencia en los comentarios o que me etiquetes en redes. Juntos, podemos hacer que aprender sea siempre una aventura divertida.
0 Comentarios